Si quieres mejorar el posicionamiento de tu página web en Google y otros motores de búsqueda, hay varias cosas que puedes hacer.
Aparecer en los primeros lugares de Google o de otro motor de búsqueda es fundamental para aumentar el número de visitas que recibe tu página. No se trata de magia, pero tampoco es una ciencia exacta. Lo que sí hay son ciertas claves que ayudarán a impulsar la clasificación de tu web.
Palabras clave (keywords)
Utiliza palabras clave relevantes en títulos, descripciones y contenido del post. Esto es esencial para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Por ejemplo, si vas a escribir sobre comida para perros, «comida» y «perros» debe aparecer en el título. También han de aparecer en el primer párrafo, describiendo y dejando claro que tema se va a tratar en el artículo. De la misma manera, ambas palabras clave deben aparecen en el texto. Eso sí, asegúrate de incluirlas en tu contenido de manera natural, no de una manera forzada.
- Si necesitas ayuda, a la hora de investigar las palabras clave más relevantes para tu artículo o negocio, puedes utilizar herramientas como Google Keyword Planner.
Contenido de calidad
Crea contenido de calidad. Procura publicar contenido personalizado, relevante y actualizado: Google valora el contenido de calidad. Si además, el contenido que publicas es de largo recorrido (no queda obsoleto en poco tiempo), como tutoriales o guías, será mucho mejor de cara a mejorar tu posicionamiento.
Imágenes optimizadas
Otras de las cosas que ayudan es el uso de imágenes, pero no uses demasiadas y ten cuidado con el tamaño. Asegúrate de optimizarlas antes de subirlas a tu sitio web. Puedes utilizar alguna de las herramientas que hay para ello, como TinyPNG (reducirá el tamaño de las imágenes sin sacrificar la calidad).
- Además, utiliza etiquetas alt para describir la fotografía que acompaña al texo.
Utiliza enlaces internos y externos
Enlaza alguna parte del texto con otros post de tu web (enlaces internos) y también con las de otras páginas con autoridad (enlaces externos). Procura que esos enlaces sean relevantes para tu contenido.
- Los enlaces internos ayudan a los motores de búsqueda a rastrear tu sitio web y los enlaces externos ayudan a aumentar tu autoridad.
Optimiza tu web
Hay una parte técnica que no debes olvidar; por ello, debes realizar una optimización técnica, incluyendo aspectos como la velocidad de carga y la estructura del sitio web. Puedes utilizar un plugin de SEO, como Yoast SEO, que te ayudará a optimizar tu sitio web de acuerdo a las recomendaciones de Google.
Siguiendo estos consejos, la posición de tu web mejorará. Sin embargo, como decíamos al principio, no es una cuestión de magia: trabajo y tiempo.